Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Nadie debe pasarlo mal

En estas fechas tan señaladas para todos quiero regalar información, información para entender que en ocasiones podemos ser víctimas en el trabajo. Porque no solo de paz y amor nos rodeamos en el trabajo, también podemos toparnos con algunas personas que su forma de trabajar pueden perjudicar a otras. En esta ocasión quiero hablar de una de las 4 disciplinas de la PRL, en concreto la Psicosocial. Las relaciones entre las personas puede ser en ocasiones un verdadero problema de salud laboral.  Os dejo con una interesante entrevista de la radio a la psicóloga Blanca Jorge sobre el acoso laboral. Después de escuchar la entrevista podemos entender un poco mejor que es acoso laboral, saber si no lo están haciendo a nosotros o podemos estar haciéndolo sin saberlo. Últimamente tengo llamadas de compañeros que están en la resta final de sus compromisos con Fuerzas Armadas, contándome que está pasando por una situación extraña. Yo mismo lo sufrí, en mi última etapa del compromiso de larga d...

El trabajo del Técnico de PRL

Antes de pasar él Técnico de PRL  Después de pasar él Técnico de PRL   

Prevención Riesgos Laborales

Conocer la PRL!!!

Los principios generales de la acción preventiva

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (L.P.R.L.) , en su artículo 15 define los "principios generales de la acción preventiva" a aplicar en el trabajo. Estos son los siguientes:   a) Evitar los riesgos.  b) Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.  c) Combatir los riesgos en su origen.  d) Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.  e) Tener en cuenta la evolución de la técnica.   f) Sustituirlo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.  g) Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el traba...

Real Decreto 1755/2007, de 28 de diciembre, de prevención de riesgos laborales del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la organización de los servicios de prevención del Ministerio de Defensa.

El artículo 40.2 de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos, como  uno de los principios rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e  higiene en el trabajo. En el ámbito europeo es la Directiva 89/391/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, sobre aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo. La regla general es la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales a  todos los trabajadores, sean civiles o militares , excluyendo únicamente aquellas actividades  de las Fuerzas Armadas cuyas peculiaridades lo impidan. No obstante, de conformidad con  la directiva, las normas que se dicten para regular la protección y salud de sus miembros en  el ejercicio de estas actividades tendrán que estar inspiradas también en la Ley 31/1995, de  8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Además, por razón del régimen  específi...

Seguridad Laboral: Mi Experiencia en Prevención de Riesgos Laborales

Bienvenidos a mi blog sobre seguridad laboral y prevención de riesgos. Mi nombre es Francisco Javier Nieto, y durante 26 años fui Militar Profesional Temporal, donde aprendí la importancia de la seguridad en la utilización de armas. En ese entorno, comprende que una mala utilización de armas podría causar daños irreparables, incluso la muerte. Sin embargo, la seguridad no se limita al ámbito militar, ya que todos nosotros enfrentamos riesgos constantes en nuestra vida cotidiana que pueden llevar a accidentes trágicos. En este blog, encontrarás información y consejos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Exploraremos cómo aplicar los principios de seguridad en diferentes ámbitos, incluyendo el laboral, familiar y social. Mi objetivo es ayudarte a comprender la importancia de la prevención y brindarte las herramientas necesarias para crear un entorno más seguro en tu vida diaria. Acerca de Mí: Mi experiencia militar me enseñó valiosas lecciones sobre seguridad, ahora des...

Diferencia de funciones de los Técnicos Superior PRL y los Técnicos Intermedio de PRL.

Funciones del Técnico Superior PRL  y funciones del Técnico Intermedio PRL : Técnico Superior PRL:      1.Promover e integrar la prevención en la empresa. Técnico Intermedio PRL:  1.Promover la prevención. Técnico Superior PRL:      2.Realizar evaluaciones de riesgo. Técnico Intermedio PRL:  2.Realizar evaluaciones excepto las reservadas a nivel superior. Técnico Superior PRL:      3.Supervisar el cumplimiento del programa de control. Técnico Intermedio PRL:  3.Promover medidas para el control de riesgo. Técnico Superior PRL:      4.Formar e informar a los trabajadores. Técnico Intermedio PRL:  4.Realizar formación e información básica a los trabajadores. Técnico Superior PRL:      5.Participar activamente en la planificación de las actividades preventivas. Técnico Intermedio PRL:  5.Participar en la planificación preventiva. Técnico Superior PRL:      6.Colaborar con...

¿QUÉ ES PRL?

S on las siglas que se refieren a la prevención de riesgos laborales, una disciplina que tiene como objetivo proteger la seguridad y la salud de los empleados en sus puestos de trabajo. Podemos considerar la prevención de riesgos laborales, como:  ◾ Conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo a la empresa, a los trabajadores y a sus representantes y a los órganos de representación especializados.  ◾ Conjunto de disposiciones o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de una actividad laboral , con el fin de evitar o disminuir los riesgos profesionales y promoviendo con las actividades preventivas la mejora de la seguridad y de la salud en el trabajo.